Les interesan los activos relacionados con el health care y, sobre todo, los hoteles. Madrid, Barcelona, Málaga, Baleares o Valencia son las plazas más demandadas por este perfil Leer
El banco diseña una batería de fondos de inversión para gestionar la tesorería de las empresas y diversificar su abanico de clientes, hasta ahora muy centrado en minoristas. Leer
Es el momento de diseñar los presupuestos para 2024 y la Fundación Bancaria La Caixa estima que los suyos estarán cerca de los 600 millones de euros (desde hace 10 años superan los 500 millones anuales) como consecuencia del crecimiento de los dividendos que sus participaciones accionariales vienen registrando, gracias a su presencia en el capital de buena parte de las compañías internacionales españolas y a inversiones más diversificadas en grandes sociedades extranjeras cotizadas y no cotizadas. Leer
El foro ‘Los retos del ecosistema emprendedor de Valencia’, organizado por Unidad Editorial y BBVA Spark, analiza la situación del emprendimiento en una Comunidad Valenciana que quiere convertirse en uno de los mayores polos de innovación de Europa. Leer
Limitadas por el acceso al capital y la tecnología para diseñar modelos masivos, firmas como WeHumans, Clarity y Shimoku usan la IA generativa para crear sus propias soluciones Leer
El despido del presidente del BID pone de manifiesto las complicaciones de entablar una vinculación sentimental en el trabajo Leer
El aumento de los precios de la electricidad y el gas durante el 2021 y parte del 2022, ha llevado a los hogares a invertir en renovables, sobre todo en placas solares, que han reducido su precio considerablemente. Leer
El pleno empleo es la vía más efectiva contrala desigualdad. Hay que combinar nuevas políticas de rentas y subsidios para alcanzarlo Leer
La deuda pública que tienen las Comunidades Autónomas con el Estado ha aumentado un 40,5% en la última década, pasando de ser un 18% en el año 2012 a situarse en el 58,6% en el cierre de 2022. En este contexto, Cataluña se coloca como la comunidad más endeudada con la Administración central en pleno debate sobre su condonación tras el acuerdo entre PSOE y ERC que perdonará hasta un 20% de deuda. Leer
Más allá de las comisiones bancarias habituales, las entidades financieras pueden cobrar al cliente por otros servicios que no estaban contemplados expresamente en su contrato, aunque tienen la obligación de informar sobre esta comisión antes de cobrarla. Leer