El reelegido secretario general del sindicato recuerda a la banca que aún tiene «una deuda de más de 60.000 millones de euros» por el rescate de la década pasada Leer
El uso del biocombustible para aviación, conocido como, SAF puede reducir hasta el 90% de las emisiones de CO2 respecto al queroseno convencional. En 2050, el 70% del combustible que utilicen los aviones en la Unión Europea tendrá que ser SAF. Leer
La energética consolida su apuesta por descarbonizar su negocio, a lo que ya ha comprometido 8.000 millones de inversión hasta 2030, y da carpetazo a su etapa como Compañía Española de Petróleos, S.A. Leer
El consejo de Cepsa acuerda paralizar el emblemático proyecto del Valle Andaluz del Hidrógeno, que Pedro Sánchez presentó personalmente por ser clave para España. Leer
Para que España pueda iniciar el crecimiento exponencial del mercado de vehículos eléctricos es necesario contar con suficientes puntos de recarga disponibles y para ello es preciso agilizar los trámites. Leer
Se trata de una de las soluciones más prometedoras para descarbonizar sectores esenciales de la economía, con el objetivo de hacerla más sostenible. Leer
Repsol lleva la puja por la nueva energía del hidrógeno y sus derivados al sector de la aviación y de la logística aeroportuaria, abriendo así un nuevo frente comercial. Leer
Cepsa se une al líder del tratamiento de resiudos en España y rompe la carrera que hasta ahora se disputaban Repsol, Naturgy, Redexis, Nortegas y grandes fondos de inversión, como CIP. Leer
Los ejecutivos de los gignates del sector contemplan dos escenarios, o la muerte de la tasa o su revisión, mientras encajan otro golpe milmillonario para 2024 Leer
El grupo sigue vendiendo activos y se desprende de su negocio en Colombia. Leer