La actual crisis residencial está gestando una «desigualdad intergeneracional en la acumulación de riqueza», una grieta entre ‘boomers’ cada vez con más patrimonio y millennials cada vez más pobres Leer
Eólica, solar, hidráulica y las centrales nucleares asumieron el grueso de la producción en el país. El almacenamiento, clave para continuar con la tendencia cuando se cierre el parque atómico Leer
Cuando una central nuclear para cada año y medio para sustituir el combustible, los ‘recargueros’ acuden a la instalación para realizar tareas de mantenimiento que duran semanas y dejan riqueza en la zona Leer
El barril de Brent y el precio del gas, que se dispararon con el estallido de la guerra en Ucrania, disfrutan ahora de una estabilidad que, dada la escalada bélica entre Israel y Hamas, sorprende a los analistas Leer
En 2050, el 70% del combustible utilizado por los aviones en la UE tendrá que ser SAF Leer
Se ha desestimado el recurso de inconstitucionalidad del Gobierno contra ley gallega que contempla la asunción de competencias por parte de la Xunta en gestiones del espacio marítimo-terrestre Leer
Las familias de Cataluña pagan las cuotas más altas: 1.696 euros por alumno al año, lo que representa un 46% más que en la segunda comunidad con cuotas más elevadas, Madrid. Leer
Cada año hay unos 75 egresados, cuando el sector, clave para el desarrollo de la eólica marina, necesita en torno a 300 Leer
La cuota que pagan las familias por el préstamo hipotecario se incrementa un 9,6% entre 2022 y 2023, aumentando la tasa de esfuerzo especialmente entre los hogares de renta media. Leer
De los casi 1,7 millones de trabajadores que ha ganado el mercado laboral entre 2019 y 2024, un 70% se sitúan en empresas de más de 250 empleados. Leer