El operador público de transporte ferroviario llegaría a la capital francesa coincidiendo con los Juegos Olímpicos del próximo año Leer
Ouigo y Iryo advierten ante la CNMC de que el éxito de la liberalización peligrará si no se promueve un mayor trasvase de viajeros de la carretera al tren Leer
El gigante alemán vende 40.600 infraestructuras por alrededor de 18.000 millones de euros. La compañía española, presente en 12 países del continente, rivaliza con American Tower o Vantage por comprarlas Leer
Xenet, Tu Móvil, Unión Móvil, Jetnet, Telfy o Imagine… Empresas apenas conocidas tienen las opciones más baratas del mercado. El low cost es aún más fuerte y parece justificar las fusiones Leer
Frente a los 46 millones previstos, el superávit se queda en 29,8 millones. La corporación reclama internamente pagos de Telefónica y Euskaltel, pero los operadores aseguran que han abonado su tasa Leer
Aunque Telefónica tenga un mayor negocio que la compañía fusionada, quedaría rebasada en clientes de fibra. Actualmente, Telefónica se ve obligada a compartir esas infraestructuras en 7.453 municipios Leer
Read avisa que «aún hay mucho por hacer» en materia de fusiones y se focaliza en los 4.656 millones previstos para digitalizar las pymes. Leer
Durante un par de horas miles de clientes de líneas corporativas del operador no pueden emitir ni recibir llamadas móviles en territorio español Leer
Competencia pide al organismo presidido por Javier Tebas que mantenga los periodos de explotación en tres años y no los eleve a cuatro y cinco. También pregunta «la razón de que se limiten todos los lotes a su explotación por operadores de televisión de pago y no se permita licitar a operadores en abierto». Leer